CLASIFICACIONES JERÁRQUICAS
DEL CACAO AL CHOCOLATE
El chocolate se obtiene por la mezcla
de azúcar con cacao, que puede ser descascarillado o en forma de pasta, y
manteca de cacao. Ambos pueden utilizarse mezclados o de forma aislada. Por
ejemplo, el chocolate blanco solo contiene manteca de cacao. Además de estos
ingredientes esenciales, se pueden añadir aditivos, como estabilizantes,
espesantes, aromatizantes o reguladores de la acidez, aparte de leche, nata o frutos
secos.
La elaboración empieza con
la recolecta de los mejores granos de cacao de sus árboles, que se clasifican y
limpian para eliminar las impurezas. Tras este proceso, se tuestan con sumo
cuidado durante un máximo de 45 minutos. En la torrefacción se desarrollan los
aromas típicos del cacao. Después se enfrían de forma muy rápida para no
perjudicar los aromas obtenidos y se trituran. Según el tamaño que se desee, se
obtiene el cacao descascarillado (más grande) o el cacao en polvo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIyjsRArMPBXqAdrHzuTr3PBewepOdzdvZY5zQ-_smQjAao7Fz6UlW_Nxb5P-T_1JGNBzvW8C0cMfyJkpw8uTnO3tIlsawzXO44SjTWpN22w8rUTqd8334zNULT-4sWtw97OpGojGPCoe1/s200/JYUJYT.jpg)
El residuo pulverizado de los granos de cacao, es la materia prima
a partir de la cual se fabrica el chocolate. Con estos podemos preparar
diversidad de productos como:
- Cacao en polvo
- Pasta
de cacao
- Cosméticos
- Medicinas
- Culinarias
- Cosméticos
- Medicinas
- Culinarias
- Manteca
de cacao
- Esencias
(REVISAR INFORMACIÓN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES-CLASIFICACIÓN DEL CACAO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario